CUIDATE, paso número 2
ENTRAMOS EN LA VUELTA DE LA PRIMERA SEMANA
Tal día como hoy hace 1 semana estaba encima de mi coche conduciendo hacia Roquetes de Mar, Almería. Mi madre junto a 7 amigos habían salido lunes bien temprano en viaje del Imserso que desde Alicante en un autobús de otras 40 personas, se dirigían a Roquetes para pasar 10 día de vacaciones.
Tan sólo 1 día después, el Gobierno suspendía los viajes del Imserso y 3 días más tarde. se preparaba para declarar el estado de alarma. Lo anunciaba el viernes y lo declararía el sábado.
En aquel momento nada sabíamos, como comentaba en mi anterior post, para mí el día 10M fue mi despertar real, veía ya lo que estábamos empezando a vivir pero desconocía como funcionar en un entorno tan volatil. Tanto que tampoco sabíamos qué supondría un estado de alarma.
Y tuve el temor más grande como hija ;1/que mi madre se contagiara (su debilidad son precisamente los pulmones), ya que el Imserso no paró de hacer excursiones durante aquellos primeros días, y aunque ella sabiamente decidió no participar de ninguna de las excursiones ya que suponía subir a un autobús con gente de todas partes y con todas las posibilidades, sí que tenía que convivir con todos en el hotel 2/No sabía si «estado de alarma» supondría quedarse encerrada en el hotel. 3/Tampoco sabía si «estado de alarma» le permitiría o no volver a su casa, ya que los acontecimientos se iban acelerando y no había certezas de nada.
Así que, echando mano de mi intuición y capacidad de acción, y de la potente fuerza que nos imprime el miedo cuando lo gestionamos bien y sin esperar al decreto, me lancé a la carretera con mi fiel compañero de copiloto y aquella noche, tras varias horas de viaje de ida y vuelta, mi madre dormía en casa.
LA IMPORTANCIA DE LA CONEXIÓN CON NUESTRA INTUICIÓN
Y es que la intuición es muy válida para la toma de decisiones. La intuición nos viene de esa mezcla entre el conocimiento, observar el entorno con ojo analítico y la conexión con nosotros mismos con ese lado emocional e inteligente que nos dirige. Esa intuición marcada desde «un nosequé interior» que te invita a actuar de determinada manera sin saber exactamente qué, pero que nos indica un hacia dónde dándonos una dirección. Pero para ello es muy importante que estés muy en conexión contigo y estés atento al entorno y sus aconteceres, pues esta mezcla deja que nuestro cerebro intuitivo nos lance mensajes certeros y nos haga de brújula. Y yo tenía en mi estómago un mensaje muy potente que me empujaba a ponerme en acción y sabía hacia donde. Esa noche, unos cuantos corazones pudimos dormir tranquilos.
“La inteligencia de un individuo se mide por la cantidad de incertidumbre que es capaz de soportar”. – E. Kant
Al día siguiente se suspendían las excursiones y prohibieron la salida del hotel. Tan sólo 1 día más tarde, metían al resto del viajeros en un autobús y les mandaban de vuelta a sus casas. Nos habíamos ahorrado 2 días de no saber qué hacer. (aunque quedan otros «sinsaberes»)
¿Y ahora qué? MANTÉNTE EN ACCIÓN
Cuando ya casi llevamos una semana de confinamiento, unos más que otros y por eso desde aquí repito #QUÉDATEENCASA, empieza el trabajo más duro. La novedad quedó en el pasado. La negación, la resistencia, todo eso queda atrás…ahora vienen otros momentos que son de Negociación con nosotros mismos.
Los primeros días en los que aún había escepticismo y todo era NOVEDAD algunos aún estábamos ordenando nuestras mentes con respecto a nuestras actividades profesionales, nuestras empresas, observando para saber qué decisiones tomar (que aún estamos tomando dada la lentitud en las medidas propuestas y la certeza de las mismas, pero todo indica a que hay que empezar a moverse), otros ordenando sus vidas con los más pequeños, otras personas comprendiendo la situación para decidir dejar de visitar a nuestros mayores, otros …. en fin. Tenemos de todo y cada uno con nuestra circunstancia vamos actuando. Pero todo eso ya es pasado.
Ahora bien, para seguir sanos y salvos de todo esto, serán nuestras rutinas las que nos van a ayudar y para ello, primero aconsejo que te leas mi anterior post, porque necesitamos saber crear pensamientos válidos para esta nueva situación tan voltatil, incierta, compleja y ambigua, mundo extremadamente #VUCA, sobre todo para aquellos quienes lo máximo que hemos pasado ha sido una crisis económica. Y otros ni tan siquiera.
RUTINAS POSITIVAS
Cuanto más tiempo trabajes con tus 4 ventanas del equilibrio, mejor te irá: MENTE, EMOCIÓN, CUERPO Y ESPÍRITU ó PROPÓSITO. Hay muchas acciones que puedes desarrollar desde cada una de ellas. Con mis alumnos y clientes de empresa, hacemos lluvia de ideas que caben en cada aspecto y es maravilloso ver en cada ocasión la cantidad de cosas que podemos hacer los humanos, y sin embargo, hacemos muy pocas. Nos suele faltar tiempo. Y si algo tenemos ahora, es tiempo.
Este es un buen momento para desarrollar y alimentar tu MENTE: Te doy ideas… lee, aprende, investiga, haz pasatiempos, juega al trivial o las adivinanzas, haz jeroglíficos, manten conversaciones, escribe, cocina midiendo tiempos y pesos,…haz que tus neuronas trabajen. Una amiga me decía hoy que iba a aprender a planchar bien con canales de youtube, bravo! todo lo que sea aprender, renueva tus neuronas y las mantiene vivas.
EMOCIONAL: Alimenta tus emociones y las de los demás; conversa, conéctate desde cualquier programa con videoconferencia para ver a los demás y que te vean, nada nos ayuda tanto como sentirnos conectados con plenitud y reir, ríete con algunas tonterías muy inteligentes que tus amigos te mandarán y otras muy tontas, pero ríete. Si no ries lo suficiente es que te falta llorar, recupera mi anterior post y aprende a llorar y así liberarás tus canales emocionales y podrás reir. Cocina con amor, hazlo por y para alguien, manten conversaciones de verdad, de esas en las que hablas sin pensar y dices lo que sientes, da besos y envía besos y abrazos, conversa con placidez, ve películas que de verdad te gusten, escucha música, siéntela y si puedes, báilala….Muévete y con esto enlazo con la tercera esquina,
TU CORPORAL: cuida tu templo=cuida tu cuerpo. Descansa y no te tires mucho por el sofá, medita, practica pilates, practica chikung, practica zumba, haz cardio, corre en la cinta, baila, haz sentadillas, mueve tu cuerpo y cuídalo… Y como prefieras, pero cuídalo. mucho mejor si lo haces en compañía pues así alimentarás también tu emocional.
Y por último, cuida de tu ESPÍRITU, ese que solemos tener tan desatendido en nuestro antiguo y cotidiano día a día. Reencuéntrate contigo, observa quién eres y pregúntate, ¿cuál es mi propósito en la vida?
Los seres humanos estamos dotados de una energía inmensa cuando encontramos nuestro propósito, ¿cuál es el tuyo?
Hay personas que lo saben, ahí tenemos a todo el cuerpo de sanitarios que nos cuidan en esta terrible batalla que estamos librando. No hay mayor propósito que el que estos días estamos viendo en ellos. Un agradecimiento enorme y de corazón a todos ellos!
Y todos, absolutamente todos deberíamos conocer cual es nuestro propósito para dotarnos de esa energía maravillosa a la que podemos acceder cuando conectamos con esa misión que venimos a cumplir.
Así que aquí te dejo un buen cuadro de mandos para que lo pongas en tu agenda, y hagas tus propias rutinas para que cada día puedas cuidarte desde tus ventanas más poderosas.
Mantén el foco y reenergízate cada día.