paso 3: CREAR RUTINAS POSITIVAS

Ya estamos en la tercera semana de confinamiento, CONFINAMIENTO, vaya palabra, nunca imaginé que la usaría para mí. Se me hace raro, ¿a ti no?

Digamos que he aprendido a negociar conmigo cada día, y ahora sé que necesito rutinas positivas para esta nueva forma de vivir y ya he empezado. Al principio jugaba, entre el trabajo que me coleaba, la novedad de quedarme cada día en casa (y mi marido también), jugar a las cocinitas, introducir nuevas dinámicas en casa como es pilates o yoga, … Con todo eso pasábamos los días esperando a…

Ayer sentí que algo fallaba en mí, mi estado emocional estaba inquieto y no sabía hacia qué emoción ir. Creo que pasé en un solo día por el enfado, el miedo y la tristeza. Ayer no generé alegría, ni vino sola. Lo bueno de esto es que sabía que estaba otra vez en la ola y tenía que pasarla. Y dependía de mí volver a mi equilibrio.

Así que lo pasé lo mejor que pude con conciencia de lo que me estaba pasando.

¿Te pasa alguna vez en estos días que no sabes en qué emoción estás pero no es buena?¿no te positiviza? Pues ahí estamos, en las olas…y tenemos que saber atravesarlas. Imagina que estás en el mar y está revuelto, y te come una ola…qué haces? Pues eso mismo, atravesarla con tu mejor arte, impidiendo que te paralice el miedo, y dejar que te lleve a la orilla. Desde allí ves mejor.

DESARROLLAR RUTINAS

Pues una vez que conoces el movimiento emocional, es bueno ayudarte a ti mism@ y saber caminar tomando decisiones inteligentes . No te fuerces ni esfuerces en esos momentos, dedícate a cuidarte y a CONFIAR, pues la confianza nos ayuda a atravesar estas situaciones. Lo cierto es que la incertidumbre sigue aquí, aún no sabemos nada, y de ahí que te pueda un día dar un vuelco emocional.

Mi consejo es que ha llegado el momento de crearnos rutinas pues este no es un período de vacaciones. Tomarlo como tal nos puede dejar en estado de espera, hasta cuándo, hasta qué. Sería vivir más en la incertidumbre.

Esta mañana he empezado con pilates (lo hacía por la noche y lo voy a hacer por las mañanas), lo necesitaba, respirar, moverme, estirar, mantener el foco en cada ejercicio, me ha venido de perlas.  Y tras desayunar con calma he decidido hacer una agenda de menús diarios, de modo que gestiono mejor los alimentos que tomamos, y también la nevera para saber qué cosas tomar antes y cuáles pueden esperar, así procuramos no tirar nada. De paso me he creado un espacio para recetas nuevas que estoy cocinando o quiero, desempolvando unas y aprendiendo otras, pues en mi anterior vida solo cocinaba los fines de semana, y esto es diario. En nuestro caso lo hacemos entre los dos, pero yo prefiero tener mi agenda de menús, me hace sentir bien, así sé donde estoy cada día y adónde voy. El de dónde vengo, digamos que me importa menos.

Así que, por eso te cuento mi generación de espacios para cosas que quiero hacer, y cómo las hago. Esto de la agenda de las comidas puede que esté muy visto, pero para mí es una rutina chula! Porque además me gusta investigar sobre recetas sanas que equilibran lo que comemos. Busca tus cosas chulas!

SIGAMOS CREANDO Y APRENDIENDO

Mi trabajo, efectivo o el que creo, es importante, y aunque no tenga algún día ganas porque la motivación me falle, podemos dedicarle un tiempo de aprendizaje. Hay ahora mismo millones de webinars de temas muy interesantes que ayudan a abrir la mente, hagámoslo. Todo lo que nos nutra, bienvenido sea. Investiga sobre temas que te interesen, que te resulten atractivos o que sumen a tu expertise, y aprovecha estos días para seguir aprendiendo.

En el mundo de la #agilidad han creado las Talks de Built Agile a través de Zoom,y te conectas con un montón de humanos durante 20 minutos en los que un experto te habla de una temática, y  junto a otras muchas personas interesadas por la misma temática y muchas conocedoras del tema, preguntan durante otros 20 minutos generándose un espacio de alto aprendizaje. Así que además de aprender socializas y es que la conexión con otros humanos nos hace sentir bien.

Te dejo aquí mi #builtagiletalk sobre #profesionalizar el rol del #Product #Owner con skills propias de #coaching. Espero que te guste y aprendas algo más del mundo ágil.