¿Sabías que los seres humanos somos especialistas en montarnos nuestras propias películas mentales?
Así es, a lo largo de las décadas entrenamos a nuestro cerebro y sería interesante llegado el momento, ver cuál es la tendencia en la que lo e hemos entrenado. No echemos balones fuera y nos acomodemos al libre funcionamiento de nuestro cerebro, que ojo! ni ve las mismas cosas que tus amigos, familiares o amigos, ni interpreta del mismo modo, ni tampoco monta las mismas películas. Por eso es mejor que cojamos nuestra responsabilidad, observemos qué tipo de películas nos montamos y decidamos como resolver el enigma del entendimiento.
Observación+Autocrítica+Comunicación
Recientemente observo desavenencias por muchas partes, personas que no se entienden, que en sus mentes y debido a una serie de experiencias propias montan sus propias películas y las viven como si de una realidad se tratara sin tener la realidad del otro en cuenta. Es como si pensáramos que todos vamos a pensar linealmente lo mismo, cuando pocas veces esto ocurre.
¿Te has dado cuenta de que tus películas se proyectan únicamente en tu mente?
Si quieres que los demás te entiendan cuenta tu película, explica cómo has llegado a ver lo que ves, cuál es tu forma de interpretar lo que has visto y escuchado. Y a partir de ahí, lograrás que los malentendidos empiecen a entenderse.
Pero no intentes que los demás vivan «tu película» como si fuera «universal», pues la realidad es que no la ven, pues sólo es universal para ti. Si quieres llegar a entenderte , comunícate y previamente reconoce, que puede que los demás lo vean de otra manera.
Empodérate y aprende a ver tus formas de funcionar, pues la realidad no es la que tu ves, sino la que cada uno ve. Sólo con voluntad llegaremos a entendernos, eso sí, con el compromiso de que cada uno pongamos de nuestra parte.